En la madrugada de este sábado 1 de febrero ocurrió un brutal ataque en las calles de 1 y 62, lugar de mayor concentración de travestis y trans en situación de prostitución. "La Roberta", una trans peruana de 45 años, fue asesinada de cuatro puñaladas. Con ayuda de sus compañeras, la trasladaron al Hospital San Martín, donde finalmente falleció horas después.
La causa está a cargo del fiscal de turno Juan Cruz Condomí Alcorta titular de la UFI 16, dónde se investiga para dar con el autor del hecho y la posible participación de un cómplice. Ya se pidió el registro de las cámaras de seguridad de la zona y se pudo identificar a un vehículo Chevrolet Corsa blanco en el lugar de los hechos.
SUDAKA TLGBI habló con una testigo de los hechos quien relató lo siguiente: "Anoche yo estaba parada en 1 y 62 y fue el Nacho con el Julián, andaba una piba, la mujer del Julián con una novia también del Nacho que estaban en la parte de atrás de un auto blanco. Ellos fueron a atacarme primero, pero yo me le paré de manos. Estaban dando vueltas re drogados los cuatro y yo sabía que se iban a mandar una cagada. Fueron a molestarme pero también andaban buscando a la Roberta. Dieron unas vueltas más, estaban re locos y cuando la encontraron le dieron cuatro puñaladas en el pecho y se fueron". Nacho y Julián son dos hermanos de Berisso que van todas las noches a molestar a las chicas y cobrar la plaza de la "parada".
Desde OTRANS Argentina, están convocando a una movilización para este lunes 3 de febrero a las 11:30 en 1 y 62. Claudia Vásquez Haro, presidenta de la organización y dijo: "Venimos denunciando de manera sistemática cómo se aniquila a las personas trans y travestis por no ser un destino posible, para un sector de la sociedad. Necesitamos políticas públicas concretas para revertir este tipo de violencia que terminan con la vida de las compañeras trans. Al mismo tiempo, queremos poder tener derecho al duelo; porque cuando muere cualquier ciudadano o ciudadana común la sociedad se enluta, todo el mundo siente lástima, siente pena, se acongoja. Sin embargo aún nosotras no hemos podido estar como dicen Marlene Wayar y Susy Shock, en la agenda emocional de nuestro país. Necesitamos que la sociedad también luche por nuestras muertes".
Comunicado de OTRANS Argentina
"Desde OTRANS ARGENTINA denunciamos y repudiamos el travesticidio de nuestra compañera la Roberta, quien fue asesinada en la madrugada de este sábado.
Roberta se encontraba en las calles 1 y 62, de La Plata, cuando fue increpada por 2 hombres que la asesinaron violentamente de cuatro puñaladas. Luego, fue trasladada al Hospital San Martin, dónde finalmente a las horas, falleció.
La causa está a cargo del fiscal de turno Juan Cruz Condomi Alcorta titular de la UFI 16, a quien le exigimos que investigue los hechos con perspectiva de género y entiendo el agravante por odio a la identidad de género.
Este modus operandi no es aislado, sino responde a una lógica de persecución, dónde se han incrementado exponencialmente las vejaciones, torturas y muertes de compañeras trans y travestis en los últimos años.
Exigimos al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como así también a la ministra de la Mujer, Géneros y Diversidad, Estela Díaz, tomen cartas sobre el asunto y determinen en cese de estas prácticas. No toleraremos el avasallamiento de nuestros derechos. Apostamos a un gobierno nacional y popular donde tomen en cuenta nuestros derechos.
Asimismo, convocamos este lunes 3 de febrero para marchar en pedido de justicia. Concentramos a 11:30 en 1 y 62 y marchamos hacia tribunales, en calle 7 entre 56 y 57".