Sociedad | Dicen que falta efectividad en las políticas de salud del Municipio

Las Promotoras de Salud del Movimiento Evita continúan en Gorina con "la campaña de Prevención y Concientización sobre el Dengue"




Este sábado 7 de marzo en Plaza Eva Perón sita en 506 entre 158 y 159 de la localidad de Gorina, las Promotoras Comunitarias de Salud del Movimiento Evita La Plata bajo la consigna "Salud en Movimiento" realizaran una Charla de Prevención y Concientización sobre el Dengue. La actividad continuará el próximo sábado 24 del corriente y anteriormente estuvieron en Melchor Romero.

Sobre la actividad desde el Movimiento Evita La Plata señalaron que “Ante el flagelo del dengue y a la necesidad de generar acciones concretas de promoción de la salud, y para lanzar una campaña preventiva que logre paliar la ausencia de la Municipalidad; vecinos y vecinas de Gorina relanzaron esta iniciativa que son : los promotores y promotoras de salud comunitarios,  que tuvo el respaldo de la Provincia durante la gestión de Felipe Solá”..

“El relanzamiento de ese programa, es por una situación concreta de falta de políticas sanitarias preventivas en las barriadas platenses y es llevado adelante de con conciencia militante y voluntariado pol´titico social, sin respaldo, ni apoyo económico de organismos públicos por el momento”, remarcaron desde el Movimiento Evita de La Plata, enfatizando que que “la figura del Promotor de Salud existe en la provincia de Buenos Aires, tras la aprobación en la Legislatura bonaerense de una iniciativa de Ley presentada por el diputado provincial platense (MC) Gustavo Di Marzio”. .

“Este relanzamiento de las Promotoras Comunitarias de Salud  la estamos realizando ante la emergencia sanitaria que hay en la región, fundamentalmente en la periferia de la ciudad y la muy baja efectividad de las políticas oficiales del Municipio”, indicó Vanesa Plana, responsable del área de salud comunitaria del Movimiento Evita La Plata…

Por último Plana contó que “el grupo de promotores va a realizar talleres en la zona y visitar casa por casa para dialogar con las familias de Gorina”.