Sociedad | En la previa resaltaron a Francisco

Procesión por la Tierra, el Techo y bendición por el Trabajo con la presencia de monseñor Carrara organizada por UTEP La Plata por donde el Estado solo llega "bajo la forma de patrulleros"




Convocada y organizada por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular de La Plata (UTEP La Plata) en conjunto con otras organizaciones sociales territoriales se realizará una procesión por la Tierra, el Techo y bendición por el Trabajo con la presencia del arzobispo de La Plata, monseñor Jorge Carrara que comenzará en la calle 32 y 161 a las 15.30 horas y el cierre 17 en la Comunidad Qom de 151 y 36. Denunciaron que por los lugares donde se realizará la procesión "el estado solo llega en forma de patrulleros". 

Este viernes 2 de mayo desde las 15.30 horas, en conmemoración y en el marco de nuestro día, los Trabajadores y las Trabajadoras de la Economía Popular junto al Arzobispo de La Plata Gustavo Carrara van a caminar por las calles de la barriada Popular de Melchor Romero, con las imágenes de la Santa Virgen y con las herramientas que todos los días usan para construir el trabajo que les permite llevarle el pan a la mesa de sus hijos.

“Golpeados y dolidos por la reciente perdida de nuestro querido Papa Francisco, pero empoderados en su ejemplo y bregando por seguir su legado:  LUCHAR INCANSABLEMENTE POR TIERRA, TECHO Y TRABAJO”, expresaron desde UTEP La Plata.

El recorrido de la procesión será los Comedores Populares y los Merenderos, las Unidades Productivas y las “Escuelitas” donde completamos la “terminalidad educativa”, los refugios de Mujeres que sufren violencia de género y las postas sanitarias.

“Todos esos lugares donde todos los días nuestras compañeras tratan de sanar las heridas que inflige un sistema cada vez más deshumanizado, en esos lugares donde el Estado llega principalmente bajo la forma de patrullero pero que la decisión política de nuestras compañeras es convertirlo en un plato de comida y en amor a nuestro prójimo”, manifestaron los organizadores de la actividad.

“Elegimos Barrio Futuro para arrancar la caminata, porque en el habitan una de las principales comunidades de migrantes bolivianos que con tanto compromiso han construido un pedazo de ciudad”, prosiguieron.

Y enfatizaron: “Francisco nos enseñó que en la “CASA COMUN” no hay fronteras y que todos somos hermanos, sin importar donde nacimos. Y elegimos Barrio Malvinas para concluir la Peregrinación porque en el anidan decenas de comedores populares y miles de trabajadores y trabajadoras, pero también es uno de los barrios populares donde los jóvenes están más castigados por una política que solo tiene “los vicios” para ofrecerles”.

Por último, en la convocatoria invitaron “a caminar con nosotros, porque seguimos construyendo desde nuestra lucha diaria un futuro de Esperanzas donde el PAN, la TIERRA, el TECHO y el TRABAJO sean la moneda común para nuestro pueblo. El punto de Encuentro es en la calle 32 y 161 a las 15.30 horas y el cierre 17 en la Comunidad Qom de 151 y 36”.