"137 años un montón de años de historia. La ciudad de la plata para quienes hemos nacido, nosotros seguimos trabajando y queremos ser lo que fue la ciudad hace muchísimos años. Algo que desde la cultura, el trabajo y realmente desde la federación queremos trabajar para que la ciudad de La Plata siempre esté a la altura que merece",comenzó diciendo Gustavo Celestre, presidente de la Federación Empresaria de La Plata (FELP) en el marco de un nuevo aniversario de la Ciudad Capital de la provincia de Buenos Aires.
Seguidamente, Celestre que es un comerciante y vecino de la localidad de Los Hornos señaló que hubo "un antes" donde la ciudad estuvo mejor y dijo que "hay que ponerla en valor, la parte humana está intacta". Al respecto amplió: "Lo que sí, los cambios generacionales van poniendo algunos escollos, pero de cualquier manera en la ciudad de La Plata es una de las pocas que fueron primero armadas y después fueron habitadas, tenemos un trazado espectacular y después la puesta en valor que se le fue dando. Hoy queremos decir que la ciudad de La Plata es, para los que vivimos acá, algo importantisimo".
"Lo que queremos poner en valor es volver a ser esa ciudad más limpia, más cuidada. No porque este descuidada, pero como va creciendo hay que estar más limpia. Estamos trabajando todos los actores, tanto de la parte pública como privada para que eso se vaya llegando a realizar", remarcó.
Sobre como está la situación de los comerciantes platenses, el dirigente empresarial sostuvo: "Realmente desde la Federación Empresaria a nivel comercial estamos muy preocupados, pero con toda la fuerza desde los centros comerciales para estar activos y competitivos y que el turismo sea una base de despegue y no nos olvidemos que ciudad, comercio y turismo es un trío perfecto por excelencia. Necesitamos que este muy aceitado para poder trabajar en conjunto".
Para concluir, Gustavo Celestre reclamó por la venta ambulante e ilegal que perjudica al comerciante. "Vamos a seguir tratando de pedir lo que nosotros pedimos, que es la regulación de la venta ambulante. Nosotros no queremos cercenar la libertad de trabajo a nadie porque es algo que es un derecho, pero tenemos que estar en igualdad ante la ley", consideró el presidente de la FELP y envió un mensaje de optimismo: "A todos los comerciantes de la ciudad de La Plata les deseamos los mejor en estos 137 años, a no bajar los brazos y la dinámica del comercio ha cambiado. Antes había que esperar a nuestros cliente y hoy hay que salir a buscarlos en internet, en las redes".